Guatemala, 31 de marzo de 2025. Intendentes de la Superintendencia de la Administración Tributaria (SAT) afirmaron que la armonización del Código Único de Identificación (CUI) y el Número de Identificación Tributario (NIT) no afectará a los ciudadanos, ya que es un proceso automático. La armonización es una resolución que la superintendencia ha presentado y que se basa en las nuevas tecnologías.
El Intendente de Asuntos Jurídicos de la SAT, Oscar Perdomo, informó en su presentación que las instituciones que han incorporado el CUI en sus documentos son el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, ahora, la SAT.
Los beneficios de la armonización del CUI y el NIT son los siguientes:
- Simplificación de trámites para los contribuyentes e instituciones.
- Promoción de la transparencia.
- Reducción de la probabilidad de error.
- Mejora de la conectividad entre todas las entidades del Estado.
- Avance hacia un Gobierno electrónico.
Hasta marzo del presente año, la SAT cuenta con 10 millones 384 mil 422 contribuyentes inscritos por tipo de persona o estado. De estos, 10 millones 098 mil 526 son individuos y 285 mil 896 son entidades jurídicas.
El Superintendente interino, Armando Pokus, aseguró que se está promoviendo el uso del CUI y del NIT por parte de los guatemaltecos en los procesos que se desarrollen.
Información para El Heraldo Guate


