Logo-top-2

🎨💦 «La magia de Studio Ghibli en IA: ¿Vale la pena el alto costo en agua? 🚰🌎»

​La reciente tendencia de generar imágenes al estilo de Studio Ghibli ha provocado una sobrecarga en los sistemas de OpenAI, lo que ha llevado a la empresa a imponer restricciones temporales para mantener la estabilidad del servicio. Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció que las GPU están operando al límite de su capacidad debido al aumento masivo en las solicitudes de generación de imágenes con este estilo particular. ​

Más allá de los desafíos técnicos, es esencial considerar el impacto ambiental asociado con la generación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA). Los centros de datos que alimentan estas herramientas consumen cantidades significativas de energía y agua. Por ejemplo, se estima que una sesión promedio en ChatGPT, que incluye entre 10 y 50 respuestas, puede utilizar hasta medio litro de agua dulce. Este consumo se debe a la necesidad de enfriar los servidores que procesan las solicitudes, un proceso que a menudo implica sistemas de refrigeración basados en agua.​

Además, el entrenamiento de modelos avanzados de IA, como GPT-3, requirió aproximadamente 700,000 litros de agua, una cantidad comparable a la necesaria para producir 100 libras de carne de res. A medida que la popularidad de estas herramientas crece, también lo hace su huella hídrica y energética, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de su uso generalizado.​

Dado este contexto, es fundamental reflexionar sobre la frecuencia y finalidad con la que utilizamos estas tecnologías. Si bien la generación de imágenes al estilo de Studio Ghibli puede ser entretenida y creativa, es importante equilibrar su uso con la responsabilidad ambiental. Reducir el número de solicitudes innecesarias y promover prácticas más sostenibles en el desarrollo y uso de la IA son pasos esenciales para mitigar su impacto en los recursos naturales.

Suscripción-2
Entérate de las últimas noticias en tu correo