Logo-top-2

🚦Guatemala busca corregir deuda histórica por accidentes viales 🚘⚠️

Guatemala, 18 de marzo de 2025.
📜En el Diario Oficial fueron publicados los acuerdos gubernativos 47, 48 y 49-2025 del Ministerio de Gobernación, donde cada ciudadano debe asegurar su vehículo de dos y cuatro ruedas, de servicio público y de carga. Estas acciones buscan evitar accidentes viales por la irresponsabilidad de los conductores o por el incumplimiento de las normativas para portar una licencia de conducir.

🗣️De acuerdo con el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante décadas Guatemala ha visto tragedias en carreteras, las cuales se repiten: “Guatemala es un país donde mueren más personas por accidentes de tránsito que por la criminalidad. Siete personas pierden la vida en las carreteras. Miles quedan lesionadas. Muchos de estos casos dejan a familias enteras sin protección, sin justicia y sin respuestas”, afirmó el funcionario.

Los cambios fundamentales dentro de los reglamentos son:
1️⃣ 📄Seguro obligatorio para todos los vehículos. En 45 días después de hoy, todos los vehículos en Guatemala deberán contar con un seguro obligatorio que responda de inmediato en caso de un accidente. Esto garantizará que las víctimas sean atendidas sin demoras y que las familias no queden desamparadas.
2️⃣ 🚌 Regulación estricta del transporte de pasajeros y de carga. Los buses y el transporte pesado deberán cumplir con estándares de seguridad más rigurosos para reducir el riesgo en carretera. Se implementarán controles más estrictos en terminales y puntos de chequeo para evitar sobrecarga y fallas mecánicas.
3️⃣ 🚨 Endurecimiento de sanciones por conducción irresponsable.** Se aumentarán multas y sanciones para conductores que manejen sin licencia, en estado de ebriedad o con exceso de velocidad. Los reincidentes podrán enfrentar verdaderas sanciones penales, mucho más severas que las anteriores.
4️⃣ 📹 Fortalecimiento de la fiscalización vial.** Se ampliará el uso de tecnología y monitoreo en carreteras para detectar infracciones en tiempo real. Se incrementarán los operativos sorpresa en zonas de alto riesgo, identificadas por el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito.

✍️📢 Antecedentes
Los medios de comunicación reportaron que, de enero a septiembre de 2016, se registraron 89 accidentes de buses extraurbanos, con 110 fallecidos y 527 heridos. El pasado mes de febrero, un bus que se dirigía de El Progreso hacia la capital, con 75 personas, cayó a un barranco, donde 54 personas fallecieron, incluyendo el piloto y el ayudante, que no contaban con las licencias respectivas para conducir un bus extraurbano. En el año 2023, un tráiler descontrolado impactó a al menos 10 carros en el kilómetro 19 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Mixco, lo que dejó a varias personas heridas.

🌎Otros países
Mientras la mayoría de países de Latinoamérica, como Colombia, Perú y Ecuador, implementaron el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito hace años, garantizando que toda persona involucrada en un siniestro reciba atención médica inmediata y compensación a sus familias. En Costa Rica, el seguro está incorporado al derecho de circulación, mientras que en Argentina, Chile, Brasil y México se exige legalmente para todos los vehículos.

Información de Paula Marroquín / El Heraldo Guate

Suscripción-2
Entérate de las últimas noticias en tu correo